Prácticamente desde la fundación de Bolivia se ha tratado al servicio diplomático como una herramienta para recompensar a los correligionarios del gobierno de turno. El resultado para el paÃs ha sido nefasto. Desde el tratado con Chile de 1904, por el cual perdimos acceso al mar a cambio de bagatelas, hasta las negociaciones actuales de libre comercio con Estados Unidos, es claro que nuestra diplomacia necesita estar en manos de profesionales de carrera. La evidencia más reciente del perjuicio que nos causa la falta de seriedad en la conducción de nuestra polÃtica exterior es ampliamente explicada por el columnista Humberto Vacaflor en su columna sobre el proyecto de ferrocarril Tacna-La Paz.
Este proyecto constituye una seria amenaza para la economÃa del norte de Chile, asà que es obvio que Chile hará todo lo posible para que el proyecto no se lleve a cabo. Desafortunadamente para nosotros, Chile tiene un servicio diplomático de primera. Veremos si el gobierno de Evo es capaz de contrarrestar la oposición chilena y llevar adelante el proyecto.
SOY CURSANTE DE LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS FILIAL SANTA CRUZ, ANDO BUSCANDO INFORMACION SOBRE LA DIPLOMACIA DE BOLIVIA, SUS ANTECEDETES Y OTROS.
FAVOR AYUDENME
ATENTAMENTE
LUIS