ESTADOS UNIDOS Y EL MAR BOLIVIANO

TESTIMONIOS PARA LA HISTORIA

JORGE GUMUCIO GRANIER*

 

"La posición geográfica de Bolivia requiere en cualquier caso de una salida propia al Pacífico."

Walker Blaine
8 de mayo de 1882

 

"Nuestra esperanza es que Bolivia, Chile y Perú puedan llegar a un acuerdo sobre un corredor, el cual permita a Bolivia tener un acceso directo al mar sobre territorio boliviano."

Jimmy Carter
8 de septiembre de 1977

 

* Diplomático del Servicio de Relaciones Exteriores, Abogado, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Bolivia. Doctor en Filosofia, Universidad de Pittsburgh, PA. Miembro de Número de la Academia Boliviana de la Historia, Miembro Correspondiente de las Academias de Historia de Argentina, Colombia, España, Perú, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico.

Derechos Reservados. 1985, 1997 Jorge Gumucio Granier


 

INDICE

 

I INTRODUCCION

II BOLIVIA: NACION MARITIMA

1.Las fronteras en 1818. Informe del Comisionado Joel R. Poinsett. Informe del Comisionado Theodorick Bland. Informe del Agente Especial W.C.D. Worthington. Reporte de H.M. Brackenridge. O’Higgins conocía los límites de Chile. Los inicios de la vida republicana.

2.La Marina Americana visita la costa boliviana. Informe del Teniente Ruschemberger. La misión de los Tenientes Herndon y Gibbon. La Expedición Astronomía de la Marina al Hemisferio Sur vida republicana.

3.Arica. Invasión de Gamarra y la Batalla de Ingavi. Reconocimiento diplomático americano y de la relación Arica-Bolivia. Más dificultades y tratados. En vísperas de la Guerra del Pacífico.

4.Se manifiesta la codicia. El caso de Sportsmane. Nuevas provocaciones de la Armada chilena. Declaración de guerra. Preludio a la rivalidad peruano-chilena. Nuevas disputas entre Bolivia y Chile.

III LA GUERRA DEL PACIFICO

5.El conflicto (1879-1884).Notificación a Washington de la invasión chilena. Mediación del Ministro Newton Pettis. Negociaciones de paz en el Lackawanna. Chile pide intervención americana para intercambiar prisioneros. Ladislado Cabrera en Estados Unidos. El Secretario de Estado James G. Blaine. Las gestiones de paz bajo Blaine. Chile impone a Iglesias y Frelinghuysen no se inmuta. El Pacto de Tregua.

6.De la tregua a la paz. Bolivia encerrada. Departamento del Litoral se convierte en Provincia de Antofagasta. Antofagasta: puerto de Bolivia. Los tratados de 1895. Argentina y la Puna de Atacama. El ultimatum de Koning. Estados Unidos asesora a Chile en el libre tránsito para Bolivia. Solución a la reclamación del caso Sportsman. El tratado de 1904.

7.Reclamación de Alsop & Compañía. La posición de Estados Unidos. El alegato de Chile. Su Majestad Británica condena a Chile.

IV HACIA EL MAR…

8.Bolivia demanda justicia. Entretelones del Tratado de 1904. El Memorandum del Canciller Sánchez Bustamante.

9.Wilson y la Liga de las Naciones en el caso boliviano. La Conferencia de Paz en París y una salida al mar para Bolivia. Bolivia insiste en Arica, Perú se opone y Chile especta. Bolivia presenta su caso ante la Sociedad de las Naciones.

10.Harding se excusa y Kellogg propone. La Conferencia de Washington. Bolivia acepta invitación de Chile para el diálogo directo. Bolivia pide a Estados Unidos ejercer buenos oficios ante Chile. Del frustrado plebiscito a la proposición Kellogg.

11.Hoover consagra el encierro. Perú busca puerto en Arica. Se deterioran las relaciones entre Chile y Bolivia. El protocolo secreto a ocultas de Hoover.

12.De Roosevelt a Johnson: bajo perfil. El Presidente Roosevelt sostenía la internalización de Arica. Chile teme ataque boliviano. El Senador Vandenberg y la Conferencia de San Francisco. El Presidente Truman y un corredor al mar para Bolivia. El Departamento del Estado entiende el problema, pero no comparte el entusiasmo de Truman. La revolución boliviana y la esperanza en Kennedy. La Proposición Moscoso. Mejillones enarbola la tricolor boliviana. Bolivia ausente de cónclave hemisférico.

13.De Nixon a Reagan: enclaustramiento boliviano es problema hemisférico. Las negociaciones Banzer-Pinochet. Carter Apoya la causa boliviana. Reagan respalda consenso hemisférico.

V CONCLUSIONES

Indice de Mapas.

Mapa de Perú y Bolivia (1833)
Map de Perú y Bolivia (1856)