Chairo Paceño
(Para 8 personas)
Ingredientes:
8 tazas agua
1/4 kilo carne de vaca (cadera con hueso)cortada en 8
pedazos
1/4 kilo chalona (carne de cordero seca y salada)
cortada en 8 pedazos
1 culcharada de sal o al gusto
1/2 taza habas verdes peladas
1/2 taza arvejas verdes peladas
1/2 taza zanahoria pelada, picada en bastoncitos muy
finos
4 tazas papa, pelada y picada en bastoncitos finos
1 taza de chuño remojado, pelado, martajado y lavado muchas veces
1 taza maíz blanco pelado cocido
1 taza trigo mote pelado cocido
2 cucharadas de aceite
1 taza cebolla blanca, picada fina (sin lavar)
2 cucharadas ají colorado molido
1/2 cucharilla comino molido
1/2 cucharilla orégano desmenuzado
1/4 cucharilla pimienta molida
1/4 taza cebolla verde picada fina. Lavar las hojas antes
de picar.
1 cucharilla de perejil picado fino (para servir)
1/2 cucharilla orégano desmenuzado (para servir)
1 cucharilla de hierbabuena picada fina (para servir)
Nota:
Para que el chairo no resulte agrio, el
chuño debe remojarse una noche antes, pelar, martajar en batán y lavar
muchas veces.
Preparación:
- En la olla en que se ha de cocinar el
chairo, poner el agua a fuego fuerte y cuando apenas esté tibia,
añadir la carne de vaca y la chalona; antes de que suelte a hervir,
espumar y añadir la sal; dejar cocinar por lo menos una hora. A este
caldo agregar: las habas, arvejas, zanahorias y la papa, hacer
hervir unos quince minutos, poner el chuño, dejar hervir otros cinco
minutos y luego añadir el maiz blanco pelado cocido y el trigo mote
pelado cocido, dejando cocinar el tiempo necesario hasta que la papa
esté cocida.
- En una olla pequeña poner la manteca o
aceite a fuego fuerte y dorar la cebolla; anadir: el ají colorado,
comino, orégano y pimienta; dejar cocer unos minutos y luego agregar
al chairo esta salsa para que todo junto hierva unos diez minutos
más.
- Sacar la olla del fuego y agregar la
cebolla verde, el perejil, orégano y hierbabuena.
Servir con un pedazo de carne de vaca y
otro de chalona en cada plato.Tratar de mantener la cantidad inicial de
caldo, si fuera preciso aumentar caldo o agua hirviendo para que no
resulte muy espeso.
|

|
Desea
imprimir esta receta?
Plato Principal
Ají de Lengua
Chairo Paceño
Fricasé
Fritanga
Lechón al Horno
Majao
Picana de Pollo
Picante de Pollo
Plato Paceño
Saisi
Salteñas
Postres
Cocadas
Helado de Canela
Leche Asada
Manjar Blanco
Repostería
Cuñapes
Humintas a la Olla
Pan Dulce
Pukacapas
Tawa-Tawas
Bebidas
Biblia
Chicha de Maní
Yungueño
Extras
Chuño Phuti
Escabeche
Llajua
Salsa Cruda
English Version
|