Chicha de Maní
Ingredientes:
½ kilo de maní pelado y tostado
½ taza de almendras peladas
½ taza de coco rallado
1 kilo de quínua bien lavada
1 taza arroz bien lavado
2 tazas de azúcar
½ taza de agua
7½ tazas de agua para hacer cocer la quínua
Preparación:
- En batán o máquina de moler, moler el
maní tostado juntamente con las almendras, el coco rallado y la taza
de arroz, hasta tener una pasta muy fina. Si la pasta resultara muy
seca, rociar con un poco de agua para facilitar el molido.
- En una olla grande poner el azúcar y el
agua. Dejar hervir hasta tener un almibar a punto pelo.
- Al almibar agregar la pasta molida y
hacer hervir a fuego lento sin dejar de mezclar hasta que seque.
Dejar hervir durante una hora y media más o menos. Sacar del fuego,
vaciar en una fuente. Tapar y guardar hasta el momento de usar.
- Aparte, en una olla grande, poner la
quínua lavada con las 7½ tazas de agua. Dejar hervir a fuego fuerte
durante una hora más o menos, hasta que la quínua reviente. En la
misma olla o en un recipiente de barro dejar fermentar la quínua por
dos o tres dias en un lugar abrigado.
- Para preparar la chicha, colar el
líquido fermentado en un recipiente grande y agregar a éste la pasta
de maní que se tenía preparada, primero disolviendo la pasta en un
poco de líquido fermentado.
- Antes de servir añadir más azúcar si se
desea. Si se quiere, espolvorear un poco de canela molida encima.
Nota: Mejor no guardar la
chicha ya preparada porque se pone flemosa. Mezclar solamente lo que se
consumirá en el día. |

|
Desea imprimir
esta receta?
Plato Principal
Ají de Lengua
Chairo Paceño
Fricasé
Fritanga
Lechón al Horno
Majao
Picana de Pollo
Picante de Pollo
Plato Paceño
Saisi
Salteñas
Postres
Cocadas
Helado de Canela
Leche Asada
Manjar Blanco
Repostería
Cuñapes
Humintas a la Olla
Pan Dulce
Pukacapas
Tawa-Tawas
Bebidas
Biblia
Chicha de Maní
Yungueño
Extras
Chuño Phuti
Escabeche
Llajua
Salsa Cruda
English Version
|